Parrilla Multimedia









Breve descripción del entrevistado

1.Definición de periodismo/fotografía de guerra
2.Inicios como periodista/fotógrafo de guerra
3.Proyecto más exitoso que ha realizado
4.Ética informativa que se da a través de Internet
5.Diferencias entre la vía tradicional y la vía online para transmitir una información
6.Futuro del periodismo online aplicado a esta temática
en soportes multimedia

7.Opinión sobre la utilización de soportes digitales y multimedia
8.Relación de su entorno con la tecnología multimedia
9.Tratamiento informativo de los medios de comunicación
10.Conflicto bélico más significativo

jueves, 17 de octubre de 2019

Calzada del Gigante

LA CALZADA DEL GIGANTE




La “Calzada del Gigante” o Gigant’s Causeway es una curiosa formación geológica compuesta por 40.000 pilares de piedra volcánica con forma octogonal y hexagonales originada hace unos 60 millones de años.
Este increíble lugar se encuentra al norte de Islandia, a unos 100 km al noreste de Belfast, y es considerada la principal atracción turística de la región.

Según National Geographic, “en este paraje de espectrales acantilados y miles de columnas geométricas, el visitante se ve transportado a otro planeta”.

Para acceder, es necesario cruzar por los caminos estrechos de Chimney Tops, dándonos la posibilidad de observar inmensas rocas de nombres auténticos como Los Órganos, Los Ojos del Gigante y La Silla de los Deseos.
Cabe destacar la peculiar disposición de estas columnas de basalto, puesto que todas ellas descienden de manera escalonada desembocando en el mar, dejando una imagen verdaderamente asombrosa.

Por otro lado, son miles de turistas los que cada día deciden pasar sus vacaciones en lugares como Islandia y no quieren perderse la oportunidad de contemplar esas 38.000 columnas de piedra volcánica; por no hablar de las increíbles vistas al mar que ofrece los acantilados. Por todo ello, no es difícil imaginar que la UNESCO la haya declarado patrimonio de la humanidad.

Leyenda:

Se dice que el nombre con el que se le conoce a esta imponente formación geográfica se remonta a una lucha entre dos gigantes, el irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner, millones de años atrás. Ambos no paraban de lanzarse rocas entre ellos de tal manera que acabaron formando un camino de piedras sobre el agua.





Historia:
Esta "Calzada del gigante” tuvo su origen a partir de una erupción volcánica hace unos 60 millones de años aproximadamente. Se conoce que un pasillo de lava debió estancarse en un desnivel del terreno y la  parte superficial de la lava, debido al contacto con el aire, se fue enfriando con mayor rapidez que el interior; por lo que al petrificarse, sumado a la erosión de los elementos, se fue formando esas piedras geométricas.


En definitiva, a veces la naturaleza nos deja regalos como estos y en ocasiones no sabemos aprovecharlo o agradecerlo como deberíamos, puesto que desconocemos su existencia.

Un rincón mágico y espectacular del planeta digno de admiración y, por supuesto, digno de visitar. Así que, si estáis pensando en viajar a Islandia ya sea por trabajo, por estudios, o simplemente por vacaciones, de ninguna manera os podéis perder este increíble lugar.


Calzada del GiganteDescubreIrlanda

Paper.li-Imágenes

Sobre Nosotros

Nosotros somos 4 estudiantes de 3ºA de Periodismo: Sandra Pérez González , Pablo Yébenes, Sara Zarzoso y Lorena Ramírez. (Grupo 11-Multimedia)
Con Rincones de Tellus pretendemos dar a conocer los lugares más escondidos e irreales del planeta. Paisajes casi de otro mundo, y la mayoría de ellos ocultos debido al desconocimiento de su existencia. Sitios inimaginables los cuales hay que ver para creer y en con los que podrás disfrutar de las miles de emociones que te inundarán con sólo contemplarlos.
¿Te lo vas a perder?

Mapa-Entrevistados

Twitter-Parrilla Multimedia

Entradas Populares