Parrilla Multimedia









Breve descripción del entrevistado

1.Definición de periodismo/fotografía de guerra
2.Inicios como periodista/fotógrafo de guerra
3.Proyecto más exitoso que ha realizado
4.Ética informativa que se da a través de Internet
5.Diferencias entre la vía tradicional y la vía online para transmitir una información
6.Futuro del periodismo online aplicado a esta temática
en soportes multimedia

7.Opinión sobre la utilización de soportes digitales y multimedia
8.Relación de su entorno con la tecnología multimedia
9.Tratamiento informativo de los medios de comunicación
10.Conflicto bélico más significativo

sábado, 19 de octubre de 2019

Bosque de Bambú


EL BOSQUE DE BAMBÚ

“El río que escapó del paraíso”




Este paraíso japonés conocido como “El bosque de Bambú” o “Bosque de bambú de Arashiyama”, se encuentra situado en la ciudad de Kioto. Es considerado una de las principales atracciones turísticas de esta zona japonesa y se dice que “un paseo por este santuario natural es como una limpieza del alma”.
Por otro lado, muchos de los viajeros no desaprovechan la oportunidad de fotografiarse con esta maravilla de la naturaleza ubicada en una montaña a unos pocos kilómetros de la ciudad japonesa. Esta gran espesura no solo sirve para ser admirada o para ser objeto de fotografías, sino que también protege el templo Tenryu-ji, construido en el siglo XIV.


Además, este inmenso bosque cuenta con más de 50 variedades de bambú. Algunos de ellos tienen más de 20 años e incluso se estima que pueden llegar a tener unos 30 metro de alto. 
El bambú de esta región se caracteriza por crecer muy lentamente los primero siete años, sin embargo, a partir de esa edad, alcanzan grandes tamaños en muy poco tiempo.


En definitiva, a quien le guste la cultura nipona o simplemente esté hambriento de nuevos lugares explorados e inexplorados, le invito a visitar esta maravillosa montaña en lo alto de la ciudad de Kioto. No solo disfrutareis de décadas de historia entorno a estas cañas de bambú, sino del la sensación de paz y de libertad que este lugar te transmite. Desde luego, un punto geográfico que no os podéis perder si os gusta viajar, conocer y, sobre todo, disfrutar de los regalos de la naturaleza.


Paper.li-Imágenes

Sobre Nosotros

Nosotros somos 4 estudiantes de 3ºA de Periodismo: Sandra Pérez González , Pablo Yébenes, Sara Zarzoso y Lorena Ramírez. (Grupo 11-Multimedia)
Con Rincones de Tellus pretendemos dar a conocer los lugares más escondidos e irreales del planeta. Paisajes casi de otro mundo, y la mayoría de ellos ocultos debido al desconocimiento de su existencia. Sitios inimaginables los cuales hay que ver para creer y en con los que podrás disfrutar de las miles de emociones que te inundarán con sólo contemplarlos.
¿Te lo vas a perder?

Mapa-Entrevistados

Twitter-Parrilla Multimedia

Entradas Populares