Parrilla Multimedia









Breve descripción del entrevistado

1.Definición de periodismo/fotografía de guerra
2.Inicios como periodista/fotógrafo de guerra
3.Proyecto más exitoso que ha realizado
4.Ética informativa que se da a través de Internet
5.Diferencias entre la vía tradicional y la vía online para transmitir una información
6.Futuro del periodismo online aplicado a esta temática
en soportes multimedia

7.Opinión sobre la utilización de soportes digitales y multimedia
8.Relación de su entorno con la tecnología multimedia
9.Tratamiento informativo de los medios de comunicación
10.Conflicto bélico más significativo

martes, 12 de noviembre de 2019

La Puerta al Infierno – Turkmenistán

       
La Puerta al Infierno es un cráter de fuego que arde en el medio del desierto de Karakum en Turkmenistán, su brillo puede divisarse desde muy lejos. Este es probablemente  uno de los lugares más increibles del planeta. Aproximadamente con unas dimensiones de 70 metros de ancho y una profundidad de 30 metros, es la evidencia de que somos muy pequeños en comparación con la naturaleza de nuestro planeta. 


En esta imagen podemos observar el tamaño descomunal al comparar las dimensiones de la gran grieta con las de las personas que se asoman a ella.Los geólogos soviéticos empezaron a cavar buscando petróleo, y creían haberlo encontrado. Sin embargo, no se dieron cuenta de que estaban ubicados por encima de una caverna de gas natural, la cual colapsó ante el peso llevándolos consigo. Esto causó que colapsaran también otros puntos del desierto formando grandes cráteres.Estos últimos años, las autoridades del país desarrollaron diversas estrategias para tapiar el cráter, debido a que temen por la cantidad de gas natural que pueda desarrollar a futuro el desierto, muy necesario para la subsistencia. Sin embargo todavía no se ha aplicado ninguno y el cráter continúa abierto.Actualmente  los animales siguen siendo atraídos hacia el lugar,algo que no es bueno del todo para algunas especies. Además, es también una de las zonas que atrae a más turistas que visitan el lugar año a año, porque nadie sabe cuando ni como podría desaparecer este fenómeno y extinguirse el fuego 
 A continuación os mostramos un vídeo  donde puede apreciarse mejor este increíble fenómeno de la naturaleza.

 

Paper.li-Imágenes

Sobre Nosotros

Nosotros somos 4 estudiantes de 3ºA de Periodismo: Sandra Pérez González , Pablo Yébenes, Sara Zarzoso y Lorena Ramírez. (Grupo 11-Multimedia)
Con Rincones de Tellus pretendemos dar a conocer los lugares más escondidos e irreales del planeta. Paisajes casi de otro mundo, y la mayoría de ellos ocultos debido al desconocimiento de su existencia. Sitios inimaginables los cuales hay que ver para creer y en con los que podrás disfrutar de las miles de emociones que te inundarán con sólo contemplarlos.
¿Te lo vas a perder?

Mapa-Entrevistados

Twitter-Parrilla Multimedia

Entradas Populares